En este apartado se va a desarrollar Equipamiento postal utilizado en los Centros de Tratamiento, dividido en tres grupos: vehículos de transporte interno (VTI), elementos de contenerización y mobiliario y equipamiento. Hay herramientas y equipos de trabajo que son de uso común en todo el edificio, mientras otros solo se utilizan en determinadas zonas del mismo.
Apilador Eléctrico de elevación 1 metro (N° SAP 101160): máquina eléctrica utilizada en los Centros de Tratamiento para el traslado de pales, jaulas, contenedores y carros con superficies de apoyo para el descanso lumbar del operario. Capacidad de carga de 1.600 Kg. Es de batería recargable y se suministra con cargador para enchufarla a una toma de corriente y recargar la batería.
Apilador Eléctrico de elevación 2 metros (N° SAP 100438): máquina eléctrica utilizada en depósitos, para la gestión de los materiales en las estanterías y estructuras existentes para su almacenamiento. Capacidad de carga de 1.400 Kg. El apilador esta diseñado para un uso fácil, cómodo y ergonómico, siguiendo todas las normas de seguridad y riesgo laboral. Dispone de baterías recargables suministradas con cargador de baterías para enchufarlas a una toma de corriente.
Apilador Manual (N° SAP 101163): equipo de traslado manual de pales, jaulas, contenedores y carros, utilizada en Centros, Oficinas y demás Unidades donde el espacio es pequeño. Está específicamente diseñada para la descarga de carros de los furgones. Este apilador levanta hidráulicamente el peso, lo que facilita las labores del operario en el tratamiento de los envíos.
Carretilla Elevadora Eléctrica-Toro (N° SAP 100022): máquina eléctrica utilizada en los Centros para el traslado de pales, jaulas, contenedores y carros en CTAS. Normalmente se utiliza para traslación de unidades de carga de gran peso, o para elevar los elementos a gran altura. Por sus dimensiones no es útil en lugares pequeños, ni en la descarga de la mayoría de los camiones. Está diseñada para su fácil uso, siguiendo todas las normas de seguridad y riesgo laboral.
Dispone de baterías recargables suministradas con cargador de baterías para enchufarlas a una toma de corriente.
Transpalet: se hace distinción entre transpalet eléctrico (incorpora un motor eléctrico para facilitar el trabajo) y transpalet manual (requiere del esfuerzo humano para su utilización). La principal diferencia entre los apiladores y transpalet es que con los apiladores se puede elevar la carga y apilar y con el transpalet no se puede elevar la carga solo desplazarla.
Carro Transportador (N° SAP 100871): es el elemento transportador que se utiliza dentro del centro y entre los distintos centros. Dispone de cuatro ruedas giratorias y cuenta con varios elementos de seguridad (freno de estacionamiento, freno de mano libre, asa ergonómica, bloqueo de dirección para dos ruedas giratorias, patín antivuelco y juego de eslingas para sujetar la carga). La capacidad de carga operativa del carro es de 300 Kg. Todas las bandejas de un carro deben apilarse en el mismo sentido para facilitar la visualización de las etiquetas. El carro puede llevar hasta 40 bandejas de Tipo A (4 bandejas x 10 alturas), 20 bandejas de Tipo B (4 bandejas x 5 alturas) y 10 bandejas de Tipo C (2 bandejas x 5 alturas) apiladas -con envíos-; puede llevar hasta 100 bandejas Tipo A, 92 bandejas Tipo B y 46 bandejas tipo C encajadas -vacías-. Es un elemento dinámico, para el transporte y rotación del correo en los diversos procesos logísticos. Nunca es un elemento estático de almacenamiento de la Unidad/Centro/Cliente. Reparación siempre en Chamartín Madrid, rotulando "Carro Roto". Uso preferente del Carro para el flujo: -
GESTIÓN Y CRITERIOS: nunca se debe olvidar que la Gestión de este elemento es crucial para el desarrollo y funcionamiento diario de la empresa. Criterios:
Jaula (N° SAP 100028): elemento de contenerización dinámico para el transporte de la paquetería y publicorreo en los diversos procesos logísticos. Nunca es un elemento estático de almacenamiento en la Unidad/Centro/Cliente. Capacidad 2 metros cúbicos. Reparación siempre en Chamartín Madrid, rotulando "Jaula Rota". Uso preferente de la Jaula para el flujo:
El excedente de jaulas vacías se retornará diariamente a Madrid y Barcelona.
Contenedor Plegable Reutilizable (N° SAP 100577): uso exclusivo del Contenedor Plegable Reutilizable para los envíos formato menor trabajados automáticamente en las SCG o de forma Manual en CAM2 Madrid/CTA Madrid/CIB Barajas- ^ CTAs Destino.
Los contenedores plegables reutilizables vacíos se devolverán plegados diariamente a Madrid.
Cartón Retractilador: uso preferente del Cartón Retractilador para el flujo:
Estos Cartones Retractiladores se devolverán plegados y sin romper diariamente a Madrid, Barajas y Barcelona.
Pales: todas las Bandejas vacías se almacenarán en pallets de madera. Uso de pallets para el flujo:
Bandejas: son los contenedores donde se depositan los envíos postales para su transporte.
Son de plástico, bicolores (color amarillo y azul), disponen de una guía en la parte superior del lado amarillo para colocar la etiqueta que identifica el contenido y el destino. Disponen de un cierre de tapas, que protegen el contenido y evitan que se doblen o manchen los envíos (aunque las tapas no se usan en la actualidad).
Cuando se colocan en el expositor, el lado amarillo de la bandeja siempre mira hacia el agente de clasificación.
Bandejas y Sacas Correo Internacional Prioritario IPC: Para el correo IPC se han creado bandejas exclusivas que combinan los colores azul oscuro y azul claro. Cuando se colocan en el expositor, el lado azul claro de la bandeja siempre mira hacia el agente de clasificación, en este mismo lado dispone de la guía para la colocación de la etiqueta.
Aclaración
Tapas de Bandejas: el uso de este elemento es exclusivamente para aquellas bandejas que se cursan vía aérea.
Tapas Bandejas A/B (Código SAP 100038) Tapas Bandejas C (Código SAP 101000)
Expositor de Bandejas (N° SAP 100501): elemento diseñado para el despliegue de las bandejas en los procesos de clasificación y admisión. Se puede utilizar con 3 baldas (12 bandejas tipo A/B o 6 tipo C) o 4 baldas (16 bandejas tipo A), según el tipo de bandeja a desplegar. Se utiliza en distintos procesos productivos.
Portamapas: los Portamapas tienen como principal función la colocación de un mapa de clasificación tamaño DIN A3 en los expositores portabandejas, para una correcta clasificación, evitando malos encaminamientos.
CN 50: clasificación manual correo Normalizado (35 huecos frontales y 15 laterales).
CNN 50: clasificación manual correo No Normalizado (25 huecos).
Carro Portabandejas Grande (N° SAP 100026): carro diseñado en sus dimensiones para portar hasta 3 bandejas tipo A y B en ancho y 1 bandeja tipo C, tanto en el estante superior como el inferior. Se utiliza como elemento auxiliar en todos los procesos productivos.
Carro Portabandejas Pequeño (N° SAP 100030): carro diseñado en sus dimensiones para portar hasta 2 bandejas tipo A y B en ancho y 1 tipo C, tanto en el estante superior como el inferior. Se utiliza como elemento auxiliar en todos los procesos productivos.
Carro Porta-tapas modelos A y B (N° SAP 100780): carro diseñado en sus dimensiones para almacenar hasta 2 hileras de tapas de bandejas tipo A y B en ancho. Se utiliza en distintos procesos productivos.
Carro Porta-tapas modelo C (N° SAP 100781): carro diseñado en sus dimensiones para almacenar 1 hilera de tapas de bandejas tipo C. Se utiliza en distintos procesos productivos.
Robot Retractilador Eléctrico (N° SAP 100381): máquina para el retractilado de Pallets con carga. Su utilización consiste en posicionarla junto al Pallet, colocar el primer film en el Pallet, y accionarla. El robot solo se encarga de dar vueltas alrededor, de el e ir subiendo el film para cubrir el pallet en perímetro y en altura. Para su funcionamiento necesita una superficie libre alrededor del Pallet, de 1150mm a la redonda. Tiene alimentación eléctrica y posee tanto la batería, como su cargador dentro de la misma máquina, de modo que para recargar la batería basta con enchufarla a una toma de corriente.
Flejadora eléctrica automática (N° SAP 100018): máquina eléctrica para flejar legajos o bandejas con correspondencia, con un fleje de polipropileno a fin de asegurar el contenido. Posee accionamiento manual y a pedal. Se debe colocar el paquete dentro del arco de la máquina y accionar el mecanismo. La máquina envuelve el paquete con un fleje, lo ajusta, suelda el fleje por calor y lo corta. Utiliza fleje de polipropileno de 6-15 mm de ancho.
Estación Generadora de Etiquetas-EGES (N° SAP 101150): equipamiento para generar de forma automática las etiquetas de todas las bandejas de Tratamiento Manual.
Canceladoras Eléctricas: máquina eléctrica utilizada para cancelar signos de franqueo. La máquina admite sobre normalizados C5 y C4 con un espesor menor de 6 mm. La velocidad de cancelado es de 10.000 carta/hora.